Desde el primer momento que empiezas con tu negocio deseas conocer los movimientos de esos productos que vendes, saber cuántos se desplazan en entradas y salidas o cuál es la rotación de cada uno.
Con Vendty puedes controlar tu inventario y conocer a fondo los hábitos de consumo de tus clientes y cómo estos artículos se están desempeñando en tu negocio, por eso uno de los primeros pasos es crearlos en la plataforma.
En Vendty puedes crear productos:
- únicos
- sub recetas
En este artículo aprenderás a crear nuevos productos únicos
Puedes crear productos de dos maneras:
- de forma masiva por medio de un Excel
- uno a uno, de manera individual
A continuación te explicaremos ambas formas:
1. Crear productos importándolos a través de Excel
¿Necesitas subir una gran cantidad de productos al mismo tiempo? Esta es tu opción ideal, con esta funcionalidad puedes ingresar un listado con tus productos e ingresarlos de forma masiva a Vendty.
- Ingresa al módulo de Inventario > Productos
- Da clic en el icono "Importar productos"

- A continuación, el sistema te informará cuáles son los campos obligatorios que debes completar en el Excel:
*Aprende a crear categorías aquí
y podrás agregar campos opcionales, según los productos que subas, solo es necesario activarlos.

- Una vez termines de seleccionar los datos (campos) que va a tener el Excel, da clic en "Descargar Excel"

- Abre el documento y empieza a completarlo.
Es muy importante que no modifiques el formato del documento ni agregues tildes o caracteres especiales.
- Cuando completes el documento, guárdalo y ciérralo.
- Después, da clic en "Buscar" y cárgalo a la plataforma
- Puedes validarlo para evitar subir el Excel con errores y ¡listo!

¡Nota!
Si Excel tiene algún error el sistema te informará inmediatamente, para poder subirlo debe coincidir todo perfectamente. Evitar repetir el código en varios productos y ponerle fórmulas o formatos a las celdas.
2. Creación individual de productos
Cuando tienes un número pequeño de productos que deseas ingresar o debes hacerlo con mucha rapidez, esta opción es ideal para ti.
- Ingresa al módulo de Inventario > Productos Restaurante, selecciona la opción Nuevo(+) del recuadro correspondiente a Producto único
- Completa la información solicitada

Te explicamos uno a uno los datos que debes completar del nuevo producto:
- Nombre: Nombre del producto (camiseta, hamburguesa, azúcar)
- Código: Combinación única de número y letras para identificar al producto (no se debe repetir)
- Precio de compra: Costo del producto según la unidad en la que se vende (gramos, mililitros, kilogramos)
- Precio de venta: Precio de facturación sin impuesto
- Impuesto: Tipo de impuesto con el que se vende (es una lista de los que fueron creados previamente)
- Precio de venta con impuesto: Esta sección la calcula automáticamente el sistema con el precio de venta y el impuesto
- Proveedor: Nombre del proveedor que vende el producto. Es importante, sobre todo, cuando un mismo producto tiene varios proveedores.
- Activo: Si actualmente se encuentra habilitado o no para la visualización en la venta y movimientos de inventario
- Tienda: Si este producto se encuentra disponible para la venta en la tienda virtual
- Permite vender en negativo: Se pueden vender los productos a pesar de que la cantidad sea negativa o 0 en el inventario

- Categoría: La categoría a la que pertenece el producto, puede ser general o alguna que hayas creado. Son importantes para poder conocer más acerca de los hábitos de consumo de tus clientes. Aprende a crearlas aquí.
- Unidad de medida: La unidad en la que se vende el producto. Selecciona unidad si es un producto terminado o gramos, mililitros, litros, entre otras.
- Descripción: Detalles del producto, es información interna para el conocimiento del equipo de trabajo.
- Imagen: Aquí puedes adjuntar la foto del producto.
- Almacén: Escribe la cantidad de unidades que tienes en cada uno de tus almacenes. (pueden estar en 0 y luego ajustarlas con los movimientos de inventario)
Una vez finalices, solo da clic en Guardar
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo



